Este episodio es el audio sacado de la charla que Albert dio en la AkademyES hace un año en valencia. Podéis verlo en https://tube.kockatoo.org/w/2bLob8KuYVUjqLLx7MPT4z, pero nos ha parecido que su contenido es apropiado para poder escucharse solo. Como son cortas os dejamos en la descripción más abajo las notas de la presentación y aquí un enlace al PDF.

Artículo original con todas las notas en https://kdeexpress.gitlab.io/45/

Si no ves nada tras esta linea, es que tu app no sabe leer bien el feed RSS, avisales o prueba otra ;)

Ponente: Albert Astals Cid, Coordinador de traducciones de KDE

Malas prácticas

  • No lo pongas solo en twitter/facebook/tiktok/mastodon
  • No seas agresivo (SOIS UNOS PROGRAMADORES PESIMOS)
  • No seas dramático (MI BUG ES EL BUG MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO)
  • No me "amenazes" (VOY A DEJAR DE USAR TU PROGRAMA)
  • No me hagas trabajar de más

Buenas prácticas

  • Usa el bug tracker correcto https://bugs.kde.org
  • Si es un crash, que tenga símbolos
  • Si es un error de funcionamiento, sé MUY PRECISO
  • Si es un deseo piensalo dos vece

Recordar que estáis a tiempo de preparar el viaje para asistir a AkademyES 2025 en Málaga dentro de OSC: https://www.kde-espana.org/akademy-es-2025


Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.

Y transcripción completa al pinchar aquí
        
Buenas, episodio 45 de KDE Express. 
Hoy os traigo otra vez una charla de Akademy Valencia. 
Es una charla corta de casi 7 minutos que creo que no os 
podéis perder. Si no conocéis al ponente, os 
estáis perdiendo un showman dentro de la familia de KDE. 
Albert es programador, lleva tareas de mantenimiento, si no 
me equivoco, y además es el coordinador de 
las listas de traducción. Y aparte de eso siempre está 
ahí dispuesto a dar una charla, hacer una presentación 
y hacerlo con un humor que creo que os va a gustar a todos, al 
menos a mí me tiene conquistado. Él en la Akademy de Valencia 
hace una charla que se llama ¿Cómo informar de un error 
para que Albert lo arregle? Y os comenta unas cuantas 
buenas prácticas y malas prácticas de cómo se reporta un bug 
si queréis que el programador le dé un poco más de prioridad 
y paralice su vida para dedicarle tiempo a arreglar algo que a 
vosotros os pasa. Sin más, os dejo el audio, 
espero que os guste. También tenéis un enlace al 
vídeo por si lo preferís ver ahí. 
Y como el PDF es bastante pequeño, en las propias notas 
del programa, si vuestra aplicación lee bien 
el feed, tendréis lo que pone el PDF. 
Un saludo y nos vemos en el siguiente. 
Mañana, soy Albert y voy a hacer una charla a relampagos. 
Se llama ¿Cómo informar de un error para que a veces lo arregle? 
¿Vale? Porque la gente lo hace muy mal. 
¿Vale? Estoy un poco hasta las narices. 
No, es broma. Esto, Baltasar quería que hiciera 
la charla, con lo cual he hecho la charla. 
¿Vale? Cuando Baltasar dice cosas, uno 
las hace, porque Baltasar es un tío guay. 
Son dos diapositivas, ¿vale? Con lo cual voy a ir rápido. 
¿Qué es lo que no hay que hacer? 
No pongas tu bug en Twitter, ¿vale? 
No digas, oh, el ocular ha fallado y lo pones en Twitter y estás 
muy intento. Lo puedes poner, ¿vale? 
Pero no miro tu Twitter, no estoy suscrito a tu Twitter, ni 
a tu Mastodon, ni a tu TikTok, ni a tu canal de Whatsapp privado 
con tus colegas, ¿vale? Con lo cual, si lo pones ahí, 
no lo veo, ¿vale? No se va a arreglar nunca ese 
bug. No seas nada agresivo. 
Esto son todo cosas de segundo de primaria, ¿vale? 
A los niños él dice, pero se nos olvidan, ¿vale? 
O sea, la gente tiene una mala folla que no te lo imaginas, ¿vale? 
Es como, la gente te abre bugs y te dice, eres el tío, ¿cómo 
puede ser tan malo de haber hecho esto? 
No, no me ayudas, ¿sabes? Como, entre estar sentado en el 
sofá, mirando una serie y arreglar el bug de tú que me has 
dicho que soy un tío inútil, me quedo en el sofá, ¿vale? 
No, no hagáis eso. No seas dramático, ¿vale? 
En el bugzilla de KDE te deja escoger a ti, somos gente guay 
y te deja escoger la prioridad. No pongas very high, ¿vale? 
Tu bug nunca es very high, ¿vale? Es un bug normal y corriente, 
¿vale? Ya lo pondré yo, si es very 
high, pero tú no lo pongas. No me amenaces con dejar de 
utilizar mi programa, ¿vale? Es como, mi programa te lo 
estoy regalando, ¿vale? Es como, el tío guapo soy yo 
que te lo deja usar a ti, no tú que usas mi programa. 
Con lo cual, no me amenaces, ¿vale? Hay amenazas, estas son las 
buenas todavía, ¿vale? O sea, la gente me ha amenazado 
físicamente, ¿vale? Soy mantenedor de un programa 
de geografía y he tenido a gente amenazándome porque su 
país era un píxel más pequeño, ¿vale? 
Es como, voy a viajar desde la India y matarte porque la India 
no tiene un píxel que debería tener. 
Tampoco hagáis esto, ¿vale? No lo voy a arreglar. 
Y ahora, el último, el último se ponga en serio. 
No me hagáis trabajar de más, ¿vale? 
Esto pasa. La gente abre un bug y dice, 
tengo este PDF que he generado a partir de LaTeX, no sé qué, 
y no se ve bien. Ponme el PDF, ¿vale? 
No me pongas el LaTeX. No me hagas instalarme LaTeX, 
recordar cómo se genera un PDF a partir de LaTeX. 
Que a lo mejor tengo una versión diferente y no genera 
el bug que tú tienes, ¿vale? O sea, si tienes un PDF que no 
se ve bien, dame el PDF, hostia, no me des el punto LaTeX, ¿vale? 
Parece muy obvio, la gente no lo hace. 
Y otra cosa relacionada con el no me hagáis trabajar más, 
pensar que yo soy uno, ¿vale? O somos dos, o somos tres, o 
somos poca gente, la gente que hace ocular, ¿vale? 
Con lo cual, si os pido que hagáis algo vosotros, hacerlo vosotros, 
porque vosotros también sois uno, ¿vale? 
Pero a mí me llegan mil bugs, con lo cual, si tengo que hacer 
yo las mil cosas, pierdo el tiempo, ¿vale? 
Con lo cual, cuanto más bonito me lo tengáis, mejor. 
Buenas prácticas relacionadas con lo de antes, ¿vale? 
Twitter no es el bugtracker correcto, el bugtracker 
correcto es bugskde.org. Sí que es verdad que utilizamos 
GitLab y en el GitLab de KDE se pueden crear issues, 
pero esas issues no son para ti, ¿vale? 
Hay un banner rojo gigante arriba que pone 
estas issues son para coordinación del proyecto. 
La gente crea los bugs igual, ¿vale? 
No lo hagas, ¿vale? Si es un crash, que tenga símbolos, 
¿vale? Hay un enlace ahí muy majo en 
la wiki de KDE, te enseña cómo instalarte los 
símbolos de depuración para todas las distribuciones. 
Hace mucho tiempo era muy difícil, ahora es muy fácil, 
¿vale? La gente de GDB o de quien 
fuera se inventaron una cosa que se llama 
Debug Demon o Debug Info Demon o como sea 
y te bajan los símbolos de Debug, es maravilloso, ¿vale? 
Si es un crash, que tenga símbolos. Si es un error de funcionamiento, 
sé muy preciso. Yo no estoy en tu cabeza y no 
sé cómo estás utilizando el programa. 
No me digas, ah, yo estoy, no ha funcionado, ¿vale? 
Dame todos los pasos, ¿vale? Es otra vez muy obvio, pero dame 
todos los pasos. ¿Qué pasa? 
A lo mejor yo mañana me muero y viene otro tío que tiene que 
arreglar el bug. Y ese tío que ha arreglado el 
bug no sabe nada de ocular, pero está allí como, hostia, 
pues me gustaría arreglar esto, ¿vale? 
Esto pasa, yo estoy arreglando bugs de K3B. 
K3B lo programó un tío francés hace 20 años, ¿vale? 
Pues dime el bug exactamente lo que pasa, porque, joder, no me 
lo conozco entero el programa, ¿vale? 
Esta cuarta línea es un poco para mí, pero, vale, tienes 
gente que dice, me gustaría que el programa hiciera esto. 
Vale, puta madre, ¿le gustaría a alguien más que a 
ti? Porque si no le gustaría a 
alguien más que a ti, no lo vamos a hacer, ¿vale? 
No, es verdad, o sea, este programa lo utilizan cientos de 
miles de personas. No puedo añadir una opción 
porque tú y solamente tú tengas la necesidad de ver los PDF con 
color del arco iris, ¿vale? Si te hace falta, te lo haces, 
¿vale? Pero piensa dos veces que hay 
gente más usándolo. Piensa dos veces también que 
este programa, Oculus, se hizo en el 2005. 
Si eres la primera persona que necesita algo, quizá es válido, 
pero posiblemente no, ¿vale? Posiblemente, si no lo hemos 
puesto, eso, porque no tenemos tiempo o porque no se puede, ¿vale? 
Hay cosas que no se pueden. No digo que no habláis de SEO, 
¿eh? Los abrís, yo los ignoraré y 
ya está. Y una cosa muy importante, muy 
importante, ¿vale? No uséis Debian, quiero decir, 
utilizar una versión reciente del programa, ¿vale? 
No me abráis un bug del ocular 2104, ¿vale? 
2104 hace tres años. Hemos arreglado bugs, ¿vale? 
No muchos, pero algunos hemos arreglado. 
Con lo cual, instalaos la última. 
Y si no os instalaos la última, instalaos la penúltima, ¿vale? 
Pero instalaos algo relativamente moderno porque esto viene ligado 
con el último punto de aquí. Me estás haciendo perder el 
tiempo, ¿vale? Estás haciendo que yo compruebe 
si tu bug aún existe. No, tú compruebas si tu bug 
aún existe en la última versión. 
Y si aún existe, lo abres, ¿vale? Pues nada, ya lo arreglaremos, 
o no, depende del tiempo que tengamos. 
Pero la última versión, ¿vale? Por favor, está en FlatHub, ¿vale? 
Os lo bajáis de FlatHub. Ahí está la última versión. 
Gracias, no hay preguntas. Seguiremos a la siguiente 
pregunta. Eh... 
¡Gracias! ¡Gracias! 
¡Gracias! 

    
  • Agradecimientos:
    • Jorge Lama por su asistencia, consejo, apoyo y edición de audio en este episodio.
    • Adrian Marzal por el logo del podcast y ser un gran hermano.

Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).

Puedes escuchar el episodio aquí mismo: